CARGA DE PRODUCTO PROPIO
Pre-Condiciones
Para realizar la carga de contenido propio, en este caso de Charters, es necesario tener registrada cierta información que será solicitada durante el proceso.
Se detalla a continuación dicha información:
Configuración > Aeropuertos: Se debe informar allí si se utilizarán todos los aeropuertos del sistema o solo algunos para los puntos de salida y llegada de los charters. Para más información, consultar la Configuración. de NetSuite.
Configuración > Configuración de Aerolíneas: Se deben crear todas las aerolíneas que vayan a operar los chartes. Para más información, consultar la Configuración. de NetSuite.
Reglas de Negocio > Promociones: Se debe crear una promoción, ya que es requisito obligatorio al momento de cargar el Charter. Dicha promoción puede ser genérica con el fin de aplicarla a todos los charters registrados localmente. Para más información, consultar las Reglas de negocio de NetSuite.
Módulo de Personas y Compañías: Dentro de la sección "Empresas > Proveedores" se debe crear el proveedor del Charter con su nombre comercial, razón social e identificador. Adicionalmente se debe activar e informar para qué productos estará disponible.
Carga de Producto
El producto Charter contiene dos módulos en NetAdmin: Charters, Control de Charters.
A ellos se accede desde el menú Productos > Aéreos.
En el primer módulo se carga la información general del Charter, la información del vuelo, la información de la tarifa y el inventario.
En el segundo módulo se controla el inventario.
Charters
Accediendo desde el menú principal Productos > Aéreos > Charters, la aplicación presenta el formulario de búsqueda rápida para este producto. El mismo cuenta con los siguientes filtros: proveedor, referencia proveedor, punto de salida, punto de llegada y aerolínea. Si se realiza una búsqueda sin especificar parámetros, la aplicación presenta el resumen de todos los charters existentes en el sistema.
Para cada uno se presenta la siguiente información: Id, número de vuelo, punto de salida, punto de llegada, lista de aerolíneas, fecha venta desde, fecha venta hasta, primera fecha y última fecha.
Cada registro puede, desde el mismo resumen, ser editado, clonado o eliminado seleccionado cualquiera de los iconos que figuran en el margen izquierdo del formulario.
Al presionar el botón “Nuevo”, el sistema despliega el formulario de carga de charters que cuenta con cuatro secciones:
Información General
Información de Vuelo
Información de Tarifa
Formulario Carga de Inventario
En la primera sección "Información General" se ingresa el proveedor y su referencia, una o varias promociones, la terminal de embarque, el rango de fechas en el cual tendrá validez, el TTL en horas (con opción de ingresar los días antes o después de la fecha de reserva), el tipo de venta (solo venta en paquete), colocar en lista de espera cuando no hay inventario, y si el charter se encuentra activo. Por último, si se va a vender únicamente en combinación de vuelos específicos.
En la segunda sección "Información de Vuelo" se ingresa la aerolínea, el número de vuelo, el aeropuerto de salida, la hora de salida, el aeropuerto de llegada, la hora de llegada, el tiempo de vuelo, Fecha de llegada en un día diferente a la salida y conexiones en caso de tenerlas. Al seleccionar "Añadir un vuelo de conexión", el sistema despliega un nuevo formulario para ingresar la información de vuelo, con los mismos datos mencionados sumado al tiempo de conexión.
Si el vuelo llega en una fecha diferente a la salida marque la opción y seleccione los días de diferencia entre la salida y la llegada.
En la tercera sección "Información de Tarifa" se ingresa el tipo de costo (neta o comisionable), la moneda, el costo base, el markup, el precio de venta y los impuestos. También ofrece la posibilidad de ingresar precios por tipo de pasajero a través del link "Agregar precios por tipo de pasajeros". Una vez seleccionado, se despliega formulario para ingrear el costo, moneda, markup y precio para adultos, niños e infantes separadamente.
En la cuarta sección "Equipaje" se ingresa la franquicia de equipaje en bodega y cabina, en equipaje permitido en bodega especifica la cantidad de maletas en bodega permitidas, incluyendo una descripción (opcional), y en Incluye equipaje de mano, puede marcar si esta incluida.
La quinta sección "Políticas de cambios y cancelaciones" se ingresa las políticas para cambios, cancelaciones y No Show del contrato
En Cambios, Cancelaciones y No Show puede especificar si es permitido o no antes y después de la salida, y en el caso de que sea permitido puede especificar una penalidad si aplica.
La sexta sección "Formulario Carga de Inventario" permite cargar el inventario de charters para una fecha determinada. El formulario solicita el rango de fechas, la fecha límite, y la cantidad de días disponibles para cada día de la semana.
El sistema permite realizar las siguientes acciones:
Agregar Inventario para estas fechas: para agregar cupos en las fechas que resultan de la intersección del período y los días de la semana.
Reducir Inventario para estas fechas: para restar cupos en las fechas que resultan de la intersección del período y los días de la semana.
Reemplazar Inventario para estas fechas: para suplantar cupos en las fechas que resultan de la intersección del período y los días de la semana.
En la sección inferior de la pantalla, el sistema presenta un calendario con las fechas y cupos.
Para cada fecha el sistema indica el número de cupos libres, el número de cupos reservados y el número de cupos confirmados.
Control de Charters
Accediendo desde el menú principal Productos > Aéreos > Control de Charters, la aplicación presenta el listado de los charters cargados con el fin de tener control del inventario y hacer las modificaciones que sean necesarias.
Flujo de Charters
Haciendo click en el siguiente link, podrá conocer en detalle el flujo de aéreos: Aéreo