Versiones comparadas

Clave

  • Se ha añadido esta línea.
  • Se ha eliminado esta línea.
  • El formato se ha cambiado.

Al asignar un concepto para conciliar una línea en la conciliación BSP la asignación del concepto estaba teniendo un comportamiento erróneo.

El ajuste que se realizó permite asignar un concepto a la línea que se encuentre pendiente y conciliarla.

A nivel visual se sigue mostrando que existe una diferencia para facilitar al usuario el reclamo a su proveedor.

Por ejemplo en el caso expuesto más abajo podemos observar que el

BSP NETO A PAGAR = USD 559,54

NFF NETO A PAGAR = USD 560,01

DIFERENCIA = -0,47

Se asigna un concepto negativo lo que hace es restar del NFF NETO A PAGAR LA DIFERENCIA (560,01 - 0,47 = 559,54) Esto concilia la linea, pero a nivel exposición se mantiene la diferencia.

Image Removed

La conciliación puede ser cerrada sin problemas y generarse la factura proveedor.

Cuando se quieran consultar las conciliaciones cerradas se deberán dirigir a Reportes- Historial BSPOBJETIVO

El objetivo de este nuevo desarrollo es controlar el ingreso de las cobranzas para evitar duplicaciones y posibles acciones fraudulentas.

Este control opera sobre los siguientes comprobantes:

  • Recaudos

  • Recibos de caja

  • Ingresos de caja

CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Cuando se grabe un Recibo de Caja, un Ingreso de Caja, o se apruebe un Recaudo desde Recaudos Antes de Emisión, NetOffice debe validar en función del tipo de valor utilizado, si debe hacer una validación de duplicidad o no.

Dentro del menú de Configuración > Administración > Tipos de Valores se creó un desplegable llamado; “Control de Duplicidad”. Este desplegable ofrece las siguientes opciones:

  • Ninguno: esta opción será la que se vea por defecto. Ninguno significa que no se aplicará ningún tipo de control o validación sobre los valores ingresados en los comprobantes arriba mencionados.

  • Banco y Número: si el tipo de valor tiene esta opción configurada al grabar el comprobante el sistema valida que no exista otro valor con mismo banco y número.

    • Si no hay un valor con mismo Banco y Número → Entonces se graba el comprobante.

    • Si ya existe otro valor con mismo Banco y Número → Entonces se muestra el siguiente mensaje 

      “Existe otro valor con mismo banco y número utilizado en el comprobante [Id Comprobante]-[Sucursal]-[Número]”. Se informa el comprobante que tiene el valor con mismo Banco y Número.

...

  • Código de Autorización y Número: si el tipo de valor tiene configurada esta opción entonces al grabar el comprobante el sistema valida que no exista otro valor con mismo Código de autorización y Número

    • Si no hay valor con mismo Código de autorización y Número → Entonces se graba el 

      comprobante.

    • Si ya existe otro valor con mismo código de autorización y número → Entonces se muestra el siguiente mensaje; “Existe otro valor con mismo código de autorización y número utilizado en el comprobante [Id Comprobante]-[Sucursal]-[Número]”. Se informa el comprobante que tiene el valor con mismo Código de autorización y número.

...

Podemos ver dentro de la configuración de Tipos de Valores la nueva sección llamada Control de Duplicidad

...




Si el tipo de valor tiene configurada la opción “Código de Autorización y Número” (explicada en el punto 1 de este documento) → Entonces al grabar el comprobante debe validar que no exista otro valor con mismo código de autorización  y número en la tabla dbo.Valores.

Si no hay valor con mismo código de autorización y número → Entonces se graba el 

comprobante.

Si ya existe otro valor con mismo código de autorización y número → Entonces se muestra un mensaje indicando la situación al usuario, así “Existe otro valor con mismo código de autorización y número utilizado en el comprobante [Id Comprobante]-[Sucursal]-[Número]”. Allí se debe informar el comprobante que tiene el valor con mismo código de autorización y número.